Carta de multa de tránsito sobre auto

Multas Más Frecuentes en Chile y Cómo Evitarlas (2025)

En las calles de Chile, respetar las reglas viales es clave para la seguridad y también para evitar multas costosas. Muchas sanciones se pueden prevenir con atención y algunos hábitos simples. Aquí tienes las multas más comunes, sus valores actualizados y consejos prácticos para no cometerlas este año.

🚦 ¿Cuáles son las multas de tránsito más frecuentes?

La Ley de Tránsito chilena (18.290) clasifica las infracciones en gravísimas, graves, menos graves y leves, cada una con distintos montos y consecuencias[122][121][126].

Infracción frecuenteTipoMulta estimada (UTM)Multiplicación en pesos*
Conducir sin licencia o vencidaGravísima/Grave1-3$70.000 - $200.000
Exceso de velocidadGravísima/Grave/Menos grave0,5 - 3$35.000 - $200.000
Estacionar en lugar prohibido/Mal estacionadoMenos grave0,5 - 1$30.000 - $68.000
Circular con revisión técnica vencidaGrave1 - 1,5$68.000 - $102.000
Usar celular sin manos libresGrave1 - 1,5$68.000 - $102.000
Permiso de circulación vencidoGrave1 - 1,5$68.000 - $102.000
No usar cinturón de seguridadGrave1 - 1,5$68.000 - $102.000
No respetar disco PARE o la luz rojaGravísima1,5$90.000 - $100.000
Placa patente ilegible/ausente/adulteradaGrave1$60.000 - $70.000
Falta de documentación obligatoriaLeve/Grave0,5 - 1,5$30.000 - $100.000

*Valores aproximados según UTM agosto 2025.

⚠️ ¿Qué consecuencias tienen estas infracciones?

  • Multa monetaria.
  • Suspensión temporal o permanente de la licencia (en casos gravísimos o reincidencia)[123][126].
  • Retiro del vehículo o retención de documentos.
  • Aumentos en costos del seguro.

🛡️ Consejos esenciales para evitar multas

  1. Respeta siempre las velocidades señalizadas, ajustando a condiciones de clima y tráfico.
  2. Nunca uses el celular sin manos libres al manejar.
  3. Verifica que tu revisión técnica, SOAP y permiso de circulación estén vigentes.
  4. Estaciona solo en lugares permitidos y respeta espacios reservados y zonas de carga/descarga.
  5. Utiliza SIEMPRE el cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos o en asientos traseros.
  6. Revisa señales y semáforos antes de los cruces, y detente en disco PARE aunque no veas otros autos[124][128].
  7. Lleva toda la documentación del vehículo y tu licencia al día.
  8. No manejes bajo efectos de alcohol o drogas: las multas y penas pueden ser especialmente graves.

📚 Recursos útiles y enlaces oficiales

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no pago una multa?
No podrás renovar tu permiso de circulación, y puedes tener recargos o embargos.

¿El valor de la multa puede variar?
Sí, porque cada UTM (unidad tributaria mensual) cambia de acuerdo al calendario fiscal.

¿Puedo apelar una multa si considero que fue injusta?
Sí, presentando tu caso y pruebas ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.

🎯 Próximos pasos

Revisa periódicamente la documentación de tu auto, mantén hábitos de conducción segura y comparte esta guía para que más personas eviten multas y fomenten la seguridad vial en Chile.

¿Te fue útil este resumen? Explora más guías en nuestra sección de normativa para conducir seguro y sin sorpresas.