Extracto de la Ley de Tránsito con señalética y manual oficial

Resumen de las Principales Leyes de Tránsito en Chile 2025

Toda persona que desee conducir en Chile debe conocer y cumplir la Ley de Tránsito 18.290, así como sus actualizaciones, ya que estas definen los deberes, derechos y sanciones tanto para conductores como peatones y pasajeros. Esta guía te entrega un panorama práctico y actualizado para prepararte de cara al examen, pero sobre todo para la vida en la vía pública.

📚 ¿Qué abarca la Ley de Tránsito en Chile?

  • Es la norma suprema para la circulación vial en el país (vehículos motorizados, ciclistas, peatones, transporte público y más)[113][114].
  • Regula desde la obtención de la licencia de conducir, el respeto por las señales, límites de velocidad, convivencia vial y todas las obligaciones y derechos asociados al uso de vehículos.
  • Establece sanciones, tipos de infracciones y procedimientos en caso de accidente.

🔑 Puntos Fundamentales de la Ley 18.290

1. Licencia de Conducir

  • Ninguna persona puede conducir por vías públicas sin una licencia válida para el tipo de vehículo.
  • Se establecen requisitos, categorías y renovaciones periódicas.

2. Respetar Señales y Normas de Tránsito

  • Es obligatorio obedecer señales viales, semáforos e instrucciones de Carabineros.
  • Penas y multas graves para conductores que las infringen[113][116].

3. Velocidades Máximas

  • 50 km/h en zonas urbanas (pudiendo modificarse localmente).
  • 100 km/h en carreteras convencionales y 120 km/h en autopistas controladas.
  • Reducción obligatoria en zonas escolares, hospitales o ante señal específica[116].

4. Prioridades de Paso y Cruces

  • Siempre ceder a peatones en pasos habilitados.
  • Prioridad de vehículos de emergencia, bicicletas y transporte público en determinados escenarios.
  • Obligación de detenerse ante señal “PARE” o luz roja.

5. Uso Obligatorio del Cinturón de Seguridad

  • Todo ocupante del vehículo debe llevar el cinturón ajustado, no solo el conductor.

6. Alcoholemia y Drogas

  • Prohibido manejar bajo efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.
  • Ley “Tolerancia Cero” y Ley Emilia endurecen sanciones en caso de accidentes con resultado fatal o grave[116].
  • Debes portar siempre: licencia válida, padrón, permiso de circulación, revisión técnica, seguro obligatorio (SOAP)[117].
  • Multas y retiro de circulación en caso contrario.

⚠️ Actualizaciones Destacadas y Nuevas Leyes 2024/2025

Ley CATI

  • Implementa cámaras para fiscalización automática de exceso de velocidad y otras infracciones.
  • Centraliza sanciones para liberar recursos policiales y mejorar la fiscalización[114].

Prórrogas y Cambios en Renovación de Licencia

  • Nueva legislación permite renovación progresiva y simplificada post-pandemia[114].

Endurecimiento de controles

  • Mayor fiscalización de velocidad y documentación.
  • Sanciones desde 5 UTM para infracciones graves con la nueva ley[117].

📝 Consejos Prácticos para Cumplir la Ley

  • Descarga y revisa el Manual del Conductor – actual 2025.
  • Mantén SIEMPRE en regla tu documentación y revisa fechas de vencimiento.
  • Respeta límites, señalización y usa siempre cinturón.
  • No consumas alcohol ni drogas si vas a conducir – aunque sea “poco”.
  • Actualízate con noticias de CONASET y el Ministerio de Transportes.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si olvido mi documentación?
Puedes recibir multas y hasta el retiro del vehículo.

¿La velocidad máxima siempre es 50 km/h en ciudad?
Puede variar según señalización, pero ese es el límite general en zonas urbanas.

¿Las infracciones leves caducan?
Sí, pero si se acumulan pueden derivar en suspensión o inhabilitación de la licencia.

📚 Recursos y Consulta Oficial

¿Quieres conocer las multas y sanciones más frecuentes? Visita el siguiente artículo en nuestra sección de reglamento para mantenerte informado.